Fases del proceso Musicoterapéutico

Para poder llevar una continuidad en las sesiones de Musicoterapia, es necesario seguir un proceso musicoterapéutico que consta de 5 fases.

1. Recogida y análisis de información sobre el paciente:
  • Valorar la situación del paciente mediante entrevistas con él y su familia. 
  • Observación de sus interacciones y comportamientos y sus expedientes.



www.ingles.babylon-idiomas.com


2. Planificación del tratamiento y trazado de objetivos:
  • Objetivos claros a conseguir para analizar los resultados. 
  • Qué queremos modificar en el niño y establecer los objetivos.
www.gescaem.com



3. Tratamiento: 
  • Puede ser individual o grupal.
  • Conocer las necesidades y limitaciones de cada niño.
  • Fijar la duración de las sesiones, cuestiones de desplazamiento, material y las actividades que vamos a realizar.



Sesión Individual


  • La zona de experiencias musicales, actividades libres y juegos dinámicos.

  • El cierre, empático.





Beneficios: conocimiento más profundo sobre el niño y tratamiento más personalizado hacia él.

musicoterapiatigre.blogspot.com




Sesión Grupal
  • Actividad de calentamiento, movimiento y novedad.
  • Actividad central, desarrollos socio-afectivos y cognitivos.
  • El cierre, empático.

Beneficios: favorece la interacción y la comunicación de los niños.

musikanaiz.com


4. Evaluación y seguimiento

  • Tener presente la evaluación continua como terapia, su desarrollo o su retroceso.
  • Imprescindible para la reflexión sobre cambios y estrategias.
  • Evalúa la evolución del paciente y la eficacia de la intervención.
  • Dos tipos de evaluación:


- Evaluación contínua (por sesión).
- Evaluación final (todo el tratamiento).



evaluacionelquinteto.blogspot.com



5. Finalización del tratamiento:
  • Alcanzar los objetivos.
  • No observar más beneficios.
www,pixmac.es


No hay comentarios:

Publicar un comentario