Sesiones de Musicoterapia



Respecto a la metodología hay que tener en cuenta la duración de la sesiones, prestando atención a la edad y las características del sujeto. Además, tenemos que incluir las siguientes cuestiones: el trabajo psicoeducativo, y el método con el que el niño ya esté familiarizado (para perseguir los mismos objetivos).
 
MÉTODOS EN LA APLICACIÓN DE LA MUSICOTERAPIA



Método activo o creativo:


- Acción externa visible (cantar, bailar, tocar...)
- Actuación interactiva
- Técnicas de improvisación
- Movimiento guiado
- Estimulación motriz 
- Técnicas de grabación, vocales o composición musical



conpequesenzgz.com



 Método pasivo o receptivo:

- Acción interna (imaginación, sentimiento...)
- Receptividad alta, participación menos activa.
- Audiciones, cuentos musicales, relajación, dibujo estimulado musicalmente...


  
escuelainfantilpitufolandia.blogspot.com

 


Encontramos las diferencias en los objetivos que cada método persigue.

Método activo: tocar, componer, bailar...expresión e interacción social.

Método pasivo: cambios en el estado de ánimo, emociones, recuerdos...

No hay comentarios:

Publicar un comentario